Etapa 1 – Tudela a Gotor.
Recorrido: 107 km
Desnivel +: 1.544 mts.
Comienzo de esta aventura que espero sea tan impresionante como la que hice en junio al cabo de San Vicente.
La etapa tiene tres fases bien diferenciadas, la primera me llevó en primer lugar a Borja. Debería de haberlo hecho por el camino clásico, de Tudela a Borja, pero había llovido mucho esa noche y este camino, que lo conozco bien, tendría mucho barro en un par de tramos. Por tanto decidí un plan alternativo que va por el camino del canal de Lodosa hasta Frescano y luego por la carretera hasta Borja.
Tras el almuerzo en esta ciudad, la segunda parte es el tramo que va a Tabuenca. Hay que superar mucho desnivel ahora y se hace bastante duro, primero por caminos rurales y luego atravesando una sierra hasta llegar a Tabuenca. Todavía hay que seguir unos pocos kilómetros por carretera con fuerte desnivel.
En el último tramo abandoné la carretera para seguir por pistas forestales y caminos agrícolas en sentido descendente por lo general, pero con algún tramo en subida bastante duro hasta que se sale a la carretera de Tierga, por la que llegúe a Illueca y luego a Gotor.

Track Wikiloc etapa 1 de la ruta Tudela a Almería - Tudela a Gotor
Etapa 2 – Illueca a Daroca
Recorrido: 83 km
Desnivel +: 1.129 mts.
Tanto hoy como ayer, el fuerte viento en contra me ha molestado mucho.
De la carretera, a la altura de Illueca, sale un camino a la derecha que al principio va suave, pero cogiendo fuerte desnivel y se hace duro tanto subir. Se llega a un punto en que el sentido general es ya descendente, pero con continuos repechos duros de subir.
A partir de Sabiñán. Una carreterilla de poco tráfico (no me crucé un solo coche hasta Calatayud) va por la vera del rio sin separarse mucho de él. Discurre por profundos cortados y paisajes muy interesantes. Lástima que el fuerte viento en contra no me dejo desfrutar de la belleza de estos entornos. Así hasta Calatayud en donde paré a almorzar.
Desde esta ciudad cambia la orientación de la marcha y el viento no me molestaba tanto, por lo menos no lo llevaba de frente. Se sigue por caminos rurales y de ribera del rio, mucho más suaves que los que he dejado atrás en la montaña, llaneando en una línea general de suave ascendencia.

Track Wikiloc etapa 2 de la ruta Tudela a Almería - Gotor a Daroca
Etapa 3 Daroca a Cella
Recorrido: 89,5 km
Desnivel +: 654 mts.
Otro día con fuerte viento del oeste.
Había llovido mucho esa noche en Daroca y presumiblemente los caminos estarían muy mojados. Comencé la etapa por un tramo de vía verde, que discurre paralelo al camino que llevaba en el track, por evitar el barro. Pero pronto se acabó este tramo y tuve que coger el camino de todas formas. Discurre este por la ribera del río, con un suelo de hojarasca que, aunque con mucha agua, no presenta problemas de barro.
Luego se enlaza con unas pistas más anchas hasta llegar a Calamocha donde paré a almorzar, y luego por caminos fáciles y pistas anchas a Monreal del campo.
A partir de aquí, la ruta va por una carretera local por la que no pasa un coche y además cambia la orientación respecto al viento, llegando a Cella con él a favor.

Track Wikiloc etapa 3 de la ruta Tudela a Almería - Daroca a Cella
Etapa 4 – Cella a Ademuz
Recorrido: 76,4 km
Desnivel +: 810 mts.
Esta etapa tiene dos partes a destacar, primero el paso por la ciudad de Teruel y sus alrededores (en esto no me queda otra que hacer algo de carretera), y luego que en Villel, se abandona lo que sería la ruta convencional o directa (por donde va la carretera) para, atravesando la sierra llegar a Tramacastel, y desde este pueblo volver a la ruta citada a la altura de Libros. Entre estos pueblos, por la carretera hay 12 km. de terreno llano, y el rodeo por la sierra pasando por Tramacastel, es de aproximadamente 20 km. con una subida muy dura.
Salí de Cella por un camino sin dificultad hasta alcanzar una carretera que, bordeando un aeropuerto, va a parar a la carretera general, a la altura de un polígono en el que se coge un camino que me llevo a Teruel. Tras atravesar la ciudad la ruta discurre por un camino, a la ribera de un río, hasta Villaescusa, donde hay un buen sitio para almorzar.
Un poco más adelante, en Villel se abandona la ruta de Ademuz y toca atravesar una sierra por caminos y pistas forestales. Larga subida muy dura, por bellos paisajes, y cuando parece que llegas a algún sitio, a la izquierda hay una cuesta de esas “imposibles” por la que se alcanza lo alto de la sierra. Un descanso en el alto viene bien para admirar los bellos paisajes que se ven desde allí.
Tras la dura subida, una bonita y larga bajada hasta Tramacastel y desde allí, primero por un camino a la vera del río, y luego por una carretera local se alcanza Libros, de nuevo en la ruta de Ademuz.
Llaneando por una serie de caminos sin dificultad alcancé Ademuz, con las últimas luces del día.
Nota: el camino de la Veracruz, baja a Libros desde un punto de la carretera cuando ya estás prácticamente encima del pueblo, por un estrecho sendero muy roto y estropeado, tras intentarlo vi que era muy difícil para mí y que total lo iba a bajar andando, así que me volví y llegue a Libros por la carretera.

Track Wikiloc etapa 4 de la ruta Tudela a Almería - Cella a Ademuz
Etapa 5 – Ademuz a Mira
Recorrido: 56,4 km
Desnivel +: 933 mts.
Esta etapa era, sobre el papel corta, pero resulto muy intensa. Comienza con una subida de las más duras de la travesía, y en sus 56 km. se hace un desnivel acumulado de casi 1.000 m.
Se sale de Ademuz por la carretera para pronto desviarse por un camino asfaltado a la derecha que sube muy fuerte. Como todos los días, el viento me incomodaba un montón, a veces de lado y las más en contra, además de un tiempo húmedo y frio con algo de agua-nieve.
Arriba de la sierra, en una zona descubierta y cuando peor estaba el tiempo me encontré una finca cerrada con valla que cortaba el camino. En aquel momento, agotado como estaba, mojado por dentro del chubasquero por el efecto del sudor motivado por el duro trabajo de la subida, y por fuera por el agua-nieve, temblando de frio por las adversas condiciones climatológicas, y la tremenda sensación de abandono de aquel páramo en medio de una semi-niebla, la verdad es que me desmoralicé bastante y casi estuve a punto de darme media vuelta y volverme a Ademuz, pero aún decidí probar un camino poco definido que salía a la izquierda y que tal vez pudiera ser la solución. Este camino da la vuelta a toda la finca volviendo al camino principal sin más problemas.
A partir de aquí un terreno duro, con mucho “dientes de sierra” y perdiendo algo de altura hasta llegar a Landete donde paré a almorzar. Saliendo de esta población se vuelve a ganar algo de altura subiendo y bajando mucho en un terreno incómodo y duro, primero por caminos rurales y luego nuevamente por páramos y serranías hasta llegar a Mira.
Lo ideal para esta etapa hubiera sido llegar a Fuenterrobles, pero no encontré alojamiento allí, y por otra parte la etapa había sido muy dura y para cuando llegue a Mira iba “pidiendo la hora” ya, a pesar de que solo había recorrido 56 km.

Track Wikiloc etapa 5 de la ruta Tudela a Almería - Ademuz a Mira
Etapa 6 – Mira a Alcala de Jucar
Recorrido: 94,1 km
Desnivel +: 1.201 mts.
Hoy la ruta en sus primeros 35 km. va o por la carretera o por caminos que discurren paralelos a ella y que se cogen simplemente por evitar el asfalto. De esta forma voy pasando por Camporrobles, Fuenterrobles y Jaraguas, llegando a almorzar a Venta del Moro.
Continué por caminos subiendo a una sierra para pronto, comenzar un largo descenso de unos 20 km. por buenas pistas y maravillosos paisajes boscosos. Este descenso termina en la ribera del río Cabriel, que debía seguir durante otros 15 km. unas veces cerca del río y otras un poco más alejados pero siempre en su valle fluvial.
A los 70 km recorridos, toca salir de dicho valle fluvial, y eso se hace por una dura subida, muy larga, por la que se gama más de 300 m. (Rampas de 24%).
Esta subida termina en Casas del Ves a unos 15 km de Alcalá de Júcar. La verdad es que llegé a este punto “muy tocado” después de una etapa tan larga y la cuestecita esta que ya me había dejado “hecho polvo” vamos. A partir de este pueblo, cambia un poco la dirección de la ruta, poniéndome en contra del fuerte viento, haciendo que este último tramo fuera especialmente duro también a pesar de ser completamente llano.
Se llega, por fin, a una pequeña población (Las Eras), desde donde se emprende el descenso a Alcalá de Júcar, entrando en esta población por la parte de arriba, junto al castillo, y bajando por sus muy curiosas calles, empinadas, estrechas y zigzagueantes, hasta el río y el hotel.

Track Wikiloc etapa 6 de la ruta Tudela a Almería - Mira a Alcala de Jucar
Etapa 7 – Alcala de Jucar a Fuente Álamo
Recorrido: 76,9 km
Desnivel +: 1.073 mts.
Esta etapa es dura también, los primeros 30 km son de subida, superando 600 metros de desnivel, luego vas por llano, pero en mi caso me tocó el ya clásico ventarrón mayormente de frente.
Hay que subir primero del valle del Jucar, al altiplano. Tener en cuenta que esto son los confines de Castilla la Mancha, y es un territorio bastante llano y alto, cortado por los profundos valles fluviales del Cabriel, el Jucar, el Mundo y el Segura. Desde Alcalá, primero se va unos pocos kilómetros, por la carretera y luego ya se continúa por caminos anchos y de buen piso.
A partir de que se alcanza el alto de una pequeña sierra, a mitad de jornada más o menos, ya es llanear en sentido descendente, aunque con el fuerte viento molestando bastante.
Se llega sin más a Fuente-Álamo.

Track Wikiloc etapa 7 de la ruta Tudela a Almería - Alcala de Jucar a Fuente Álamo
Etapa 8 – Fuente Álamo a Caravaca de la Cruz
Recorrido: 110 km
Desnivel +: 1.403 mts.
Esta etapa es la más larga de toda la travesía, pero por otra parte es muy asequible, tres cuartas partes de ella son en sentido descendente, aunque no por eso exenta de fuertes repechos y como no, el fuerte viento en contra.
Debo decir que, por no desviarme de la ruta a algún pueblo, me descuidé y para cuando quise darme cuenta me había quedado sin almorzar.
Esta noche había llovido bastante, por lo que hasta Ontur (12 km) fui por la carretera, para a partir de este pueblo continuar por caminos, que estaban perfectamente y sin barro, incluso luego hay tramos que el camino está asfaltado.
Hacía mitad de la jornada se cruza la depresión del río Mundo, y para salir de este valle hay de superar 200 m. de desnivel subiendo a una sierra, con una subida bastante fuerte pero que, con calma, se hace bien. Con la bajada se llega a la cuenca fluvial del río Segura, por la que se continúa hasta cruzar el río en un puente antes de Calasparra, en las inmediaciones de un club náutico. A partir de aquí y durante otros 20 km, hay que subir mucho de nuevo (400 m de desnivel) por buenos caminos y de forma muy asequible, aunque muy molesto por el viento.

Track Wikiloc etapa 8 de la ruta Tudela a Almería - Fuente Álamo a Caravaca de la Cruz
Etapa 9 – Caravaca de la Cruz a Velez Rubio
Recorrido: 89,4 km
Desnivel +: 1.401 mts.
Desde Caravaca hasta Almería el track que seguí para esta travesía va en un 95% por carreteras locales y caminos asfaltados.
Salí de Caravaca por un camino vecinal, de fincas todas ellas guardadas por perros que impresionaban bastante. Dobermán y otras razas similares, que el día que se escapen darán algún disgusto a alguien. En una de estas fincas paso lo que tenía que pasar, los perros habían hecho un agujero en la valla y estaban fuera ladrando y amenazando con atacar. El camino en este tramo es de fuerte subida y se va muy despacio, así que no quedaba otra que, bajarse de la bici y liarse a pedradas con los perros. Enseguida se volvieron a meter por la valla sin molestar más.
Poco después se sale a la carretera general, por la que se va unos kilómetros. Tiene mucho tráfico pero con buen arcén (son peor los coches que los perros). En un cruce (peligroso) se toma la carretera que va a Murcia, con mucho menos tráfico, y pronto se toma una carretera local por la que ya no volví a ver un coche en todo el día.
En esta etapa se sube por encima de los 1.200 m. en lo que será seguramente la mayor altitud de la travesía. Esto se alcanza en el alto de “La Cobatilla”, punto famoso de paso de la vuelta ciclista a España.
Desde que dejé la general de Murcia, Hasta alcanzar el alto, el viento me castigó de forma cruel, incluso en un punto, un golpe de viento lateral extremadamente fuerte, que me pilló desprevenido provocó que me fuera al suelo. Tuve aquí que ir un rato andando, hasta que el viento me dejó volver a montarme en la bici. La bajada por la otra cara del puerto cambia ligeramente de orientación, por lo que el viento ya no molestaba tanto. Bonita bajada del puerto por esta cara, con una méteo que había mejorado notablemente, que ayudo a compensar los sinsabores de la subida.
La carretera, que es poco más que un camino asfaltado en algunos puntos continúa, subiendo más que bajando hasta Vélez-Blanco, y de allí un corto y fuerte descenso hasta Vélez-Rubio.
Nota: El único alojamiento que encontré en Vélez-Rubio fue el hostal “los Gemelos”, mi recomendación es dormir en Vélez-Blanco, que seguro que hay cosas mejores.

Track Wikiloc etapa 9 de la ruta Tudela a Almería - Caravaca de la Cruz a Velez Rubio
Etapa 10 – Velez Rubio a Sorbas
Recorrido: 98,8 km
Desnivel +: 1.564 mts.
Esta es la etapa Reina de la travesía, hay que subir 4 puertos y 1.564 m. de desnivel, y se hace muy duro. Además hay que sumar lo que se va por una riera de arena que también te hace trabajar bastante.
Comienzo la jornada subiendo por la carretera un puerto bastante fuerte. Una subida de casi 400 m. que se hace bien, dado que las piernas están frescas y la temperatura es agradable, es duro, pero se deja hacer bien.
Poco después, tras un fuerte descenso, viene un segundo puerto, también muy fuerte aunque mucho más corto. Desde allí un descenso, otra vez con el aire molestando, hasta la localidad de Taberno, donde paro a Almorzar.
Se continúa un poco por carretera para al poco, meterse por un camino que discurre por una riera arenosa, donde vas derrapando con la bici en la arena pero que, como tiene pendiente, se puede pedalear muy bien. Un paisaje desértico muy espectacular, típico de las películas del Oeste que se graban por esta zona, y una ciclada BTT bastante guapa y curiosa.
Se va por estos caminos de riera durante unos 15 kilómetros hasta un punto, en el que hay una represa, de donde se sale “haciendo el Jabalí”. Yo lo hice tal como estaba en el track que llevaba, pero si se sigue por el camino se puede evitar este mal paso que no conduce a nada.
Ahora toca volver a subir, hay que ganar 300 m. hasta un primer alto, y luego otros 200 m. más hasta coronar el total de la subida. Se hace duro sobre todo porque llevo ya 3 puertos en esta jornada, y mis piernas no dan ya más de sí.
Una fuerte bajada, aunque con el viento en contra, me lleva a Casbas, donde llego ya con todas las luces encendidas.

Track Wikiloc etapa 10 de la ruta Tudela a Almería - Velez Rubio a Sorbas
Jornada 11 – Sorbas a Almería
Recorrido: 57,6 km
Desnivel +: 330 mts.
Prometía ser esta una corta etapa muy tranquila. Quería llegar a Almería a tiempo de facturar la bici en MRW por la mañana y por eso decidí ir por la carretera general, por hacer la etapa más corta y rápida.
Pero como siempre “hasta el rabo, todo es toro”. La primera mitad de la etapa la hago en contra de un viento con una fuerza exagerada, una auténtica paliza ciclando por el arcén de una carretera atestada de camiones, que me hacían ir con especial cuidado dada la inestabilidad que me provocaba el fuerte ventarrón.
Una vez que se alcanza la entrada de la autovía, cambia totalmente la cosa, la carretera se ha convertido en una vía casi muerta, ya que todo el tráfico se va por la autovía. Al mismo tiempo se cambia de orientación respecto al viento, poniéndome a favor. Así ya hasta Almería.
Nota: esta ciudad cuenta con una red de carriles bici bastante extensa, está publicada en la web del ayuntamiento de Almería, y me vino fenomenal para preparar la ruta en casa hasta la misma puerta de la agencia de transporte, a donde llegue de esta forma sin ningún problema.

Track Wikiloc etapa 11 de la ruta Tudela a Almería - Sorbas a Almería